LO MEJOR (O LO PEOR) DEL 2009


"Freedom 90" George Michael
"I won't let you down
I will not give you up
Gotta have some faith in the sound
It's the one good thing that I've got
I won't let you down
So please don't give me up
Because I would really, really love to stick around"


Y vuelta al fin que no es más que una vuelta al principio. Un 2009 en el que la gran figura ha sido la de ese pequeño hombre que es Albert Elbaz que ha vuelto a hacerlo y que haciendo retrospectiva, desde que S.A.R Tom Ford nos abandonara, su estilo ha marcado la segunda mitad de esta primera década. Dos colecciones coherentes en materiales, cortes y colores con lo que son las estaciones. De un estilismo más que perfecto lleno de detalles y de ese savoir faire más que perdido en los albores de esta primera década, donde se eleva a los altares al chino que rompe camisetas (Alexander Wang) y se castiga sin mecenas a Lacroix. El día que la moda murió.





Y sin bien creo este también ha sido el año ha sido el año en que Miu Miu ha pasado de segunda a primera. Miu Miu ya no es Prada es Miu Miu, desfila en Paris, desfila para chicas que sueñan Lanvin pero son demasiado jóvenes. Chicas que visten mosaicos antiguos en tecnicolor y calcetines bordados color pastel. De Miu es hasta la mejor campaña: anónimas donde lo importante es la ropa.




Y pasando de Balmain del que todo el mundo habla e incluso de Isabel Marant, a la que yo adoro(aba), el hombre tras la sombra es Franck Durand. Director de arte y mario de la Alt.



Y me duele decirlo y reconocerlo, pero este ha sido el año de Terry Richardson, el degenerado. Un Pirelli que ya está en los despachos y palacios y al que el común de los mortales no tenemos acceso online. Un editorial en Purple, erótico no, cerdo directamente, que no ha hecho más que encumbrar a Olivier Zahm, el personaje, porque seguro que él en realidad no pasa sus días fotografiando a adolescentes en bragas en habitaciones minimalistas de hotel, sino leyendo la biblia mientras acaricia a su gato “bigotes”. A Toutes Jambes, porque las medias de encaje están de moda y más si se fotografían en las puertas del Café Flore.




Y aunque ha sido el año de ellos de Jon, de Noah, de Tyson y Andrés, todo el mundo habla de ella, Lara Stone, la no new face, la nueva top model, la perfección de lo que no es perfecto. Su año.



Y todo el mundo denosta a Mario (de Janeiro), que a mi me encanta porque viendo sus fotografías planas te entran ganas de vivir. De su mano, otra gran campaña a ritmo de Freedom, un descubrimiento: Noah Mills y el “swimsuit issue” de la revista V, con ellas, todas ellas de hoy y de ayer; pero sobre todo con él.






Y Vanity Fair España como mejor revista. Miscelánea de contenidos que a todo el mundo gusta y que el que no la ha leído debería hacerlo porque merece tanto la pena como su edición madre… si no más.




Y el año de los iconos sobrevalorados, de Marky y su santo Loreno, Cocaine Katie, Tavi y su blog, Baptiste Giaconi, las vogettes , Obama, Lauren Santodomingo (antes Davis), Lady Gaga, el Sartorio y Garance… y que haríamos sin ellos… porque sin todo esto tendríamos que volver a la televisión.




Un año en el que he sido Bridget Jones, compartido filosofía urbana al ritmo que marca la canción del verano que parece ser la de invierno (“Summercat”), subido a altillos y bajado al infierno de la autocompasión; hot’n cold… recuperando la dignidad por puntos… y Nochevieja promete…


P.D Para perla de filosofía un botón (nadie se escandalice, pillen la ironía):
Miscelánea de conversaciones el día de Nochebuena. Equipo lástima cuasi al completo porque faltaba “la vigo”:
JmE (levantando el dedo): “Porque cuando yo me compre una niña china…”
ZF (cortándole enojada): “No!! No te la compres china que son muy feas luego”
W* (Suspirando): “Ains el día que yo sea dictadora que bien va a ir el mundo…”

¡¡¡FELIZ AÑO!!! Sed felices y conseguir vuestros sueños, teneis toda una década por delante.

ROCK THE HOUSE, ELEFANTES ROSAS O QUIERO SER UNA ESTRELLA DEL ROCK

"Kids" MGMT
"The memories fade
Like looking through a fogged mirror
Decision to decisions are made
And not bought,
But I thought this wouldn’t hurt a lot.
I guess not "
Like looking through a fogged mirror
Decision to decisions are made
And not bought,
But I thought this wouldn’t hurt a lot.
I guess not "


El año pasado no estaba nada navideña. Este año lo estoy al 100%. Debe ser que ando falta de cariño o que voy para vieja porque de un tiempo a esta parte, bimensualmente me tengo que quitar un pelo negro de longitud considerable que me sale en el mentón. Es un pelo de vieja avinagrada y es que estoy notando que se me está amargando el carácter. Más mordaz y menos paciente.


Por eso mi único propósito para el 2010 es que me vire el carácter. A dulce. A cariñosa.


Por si alguien se lo pregunta, no he cumplido ninguno de mis propósitos para este año. Bueno, ahora no los recuerdo todos (me pase de autoexigente) pero vaya, así a grandes rasgos sigo siendo la misma que tal día como hoy hace un año. Un poco mas avinagrada (sello de calidad).


Notas respecto a la última entrada:
- MdO me ha dicho que se intuye mucho quien es poniendo sus iníciales. Desde hoy y para lo que le reste al blog será PASTELITO.
- A Míster Altillo le vira el mote. Desde un momento de lucidez del pasado viernes es “El Señor de los Altillos”
- A Emilio Aragón lo dejamos como está…


Algo está pasando en Vogue USA de Enero. No sale Karlie “Pin y Pon”. Grandes editoriales. “Already Famous” por Steven Meisel con Sasha y el grupo MGMT.


Hasta lo “más moderno” puede mezclarse con el ostracismo avinagrado y dulce de la Wintour. De mayor ya no quiero ser Carine que cada día se parece más a Lady Gaga, de mayor quiero ser la Wintour, total famous, toda una estrella del rock. Yeah!

TEMPS FUGIT, ELEGÍA DEL BAJÓN PRE NAVIDEÑO O LETRAS QUE SE RENUEVAN Y SUENAN SIN CESAR

La cuestión humana es un tema complicado.
Hace ya tiempo conté que la principal distracción que MdO y yo teníamos en nuestros años universitarios era, pasearnos por la facultad con nuestros Luis Bidones (sendos bidones de cinco kilos de yeso París para las prácticas, y quien se lo pregunte, no, no soy yesista sino dentista), dejándonos caer estratégicamente por lugares donde, casualmente, nos podíamos encontrar con alguien interesante. Aquello era acoso y derribo basándonos en la estrategia del pumpum. Sólo dio resultado, con uno de los seis sujetos sometidos a control.

Quizás el que más tiempo sufrió nuestros ataques fue, llamémosle, Emilio Aragón (EA desde este punto) aunque a bien se que su mote es otro. EA era objeto de deseo de mi comadre, y el deseo parecía ser recíproco. Pero él fue uno de los causantes de que yo este casi segura de que los chicos estén sufriendo una ataque alienígena encubierto, en base a ondas que les fríen el cerebro porque están asociadas a receptores que están ligados al cromosoma Y. Vamos, que EA es uno de eso que objetivamente están jodidos de la cabeza (que diría mi páapa) y hacen que por difusión nosotras nos convirtamos en Bridget Jones y acabemos, por derribo, jodidas de la cabeza.
Aunque sin pelos en la lengua y a vuelta de todo (y de todos) mis chicas y yo, de zorritas busconas tenemos poco o nada; porque ante todo está la dignidad humana. Y si bien digo humana, porque la femenina asociada umbilicalmente al feminismo de Lucia Etxebarria es una falacia para amargadas anquilosadas en los noventa. Digo esto porque al parecer mi comadre “se lo ponía difícil”.

(Aquí es donde mi teoría de los ultrasonidos alienígenos recobra sentido)
¡Tócate un tacón! ¡Se lo ponía difícil! Todo por qué, ¿ por qué no iba de femme fatal con un caniche bajo el brazo, y unas uñas más propias de una cabaretera de perfil bajo que aspira a ser primera vedette, pero que siempre se quedará en una wannabe?
Mi comadre, quedaba cuando él quería, y cómo él quería. Le reía las todas las gracias que sinceramente carecían de gracia (lo sé porque allí estaba yo, de pasmarote, disimulando, y haciendo fuerza). Siempre parecía que al final pasaría algo… pero nunca pasaba nada porque siempre al final y en la lejanía había unos tacones más altos y unas uñas largas a compartir entre varios que probablemente “lo ponía más fácil”

Han tenido que pasar dos años desde que mi comadre empezará a pasar, para enterarnos de la verdad del asunto. Pero la verdad auténtica es que EA lo tuvo siempre en su mano, y quizás ya no lo tenga, pero hasta hace bien poco aunque existan otros señoritos, lo ha tenido. Armada con un cigarro y una copa preguntó el porqué de un no, que parece ser que fue la inaccesibilidad, una mentira como otra cualquiera, mismo guión diferente reparto.

La cuestión es que a veces piensas que lo estás dando todo y que crees que tienes un cartel de “libre” en la frente, pero el destinatario de tus señales, no las recibe (porque sus receptores solo captan las ondas alienígenas).

Mismo guión diferente reparto, que ella sabe que en mi realidad paralela me sentido igual tropezando en las mismas piedras; con las mismas palabras y dios los cría y ellos se juntan (cosas de la edad) e intuyo que se ha colgado el cartel de ocupado.


Demostrando que las chicas solo lo queremos pasar bien y que los gatitos y los globos de colores no caben en nuestro mundo; está mi jipi. Míster altillo el confundido con el amor que emanaban los rizos de mi jipi ha vuelto, no sabemos si para quedarse, pero para que el cosmos (contra el que no podemos luchar) se entere:
- W*: "Mira a pesar de todo Míster Altillo me tiene harta, ¿qué es eso de ni mensajeo, ni llamo porque “ese rollo no me va”? ahora tienes algún derecho a por lo menos mandarle un mensaje sin que piense que te quieres casar y reproducirte?"
- Jipi: “La verdad, es que me da igual, él y yo no tenemos más que relación de noche; no somos amigos, si salgo en Navidad puedo llamarle y ver dónde está, pero que de día no lo haga me es completamente indiferente”
(esto, el día después de ver Cuenca desde la orilla del rio)
FOTOS: "O fabuloso mundo de Alber Elbaz" Vogue Brasil Diciembre 09